Mentalidad machista, estilos de crianza y vulnerabilidad social en cuidadores primarios. Una comparación transcultural entre Argentina y Perú

Uezen Bozzi, Yazmin and Herrera Álvarez, Angela M. and Simaes, Ailín C. and Gago Galvagno, Lucas G. and Huaire Inacio, Edson Jorge (2022) Mentalidad machista, estilos de crianza y vulnerabilidad social en cuidadores primarios. Una comparación transcultural entre Argentina y Perú. Revista Latinoamericana de Psicología, 54: 22. pp. 196-204. ISSN 01200534

[thumbnail of 0120-0534-rlps-54-196.pdf] Text
0120-0534-rlps-54-196.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (431kB)

Abstract

Introducción: la mentalidad machista es un fenómeno persistente en Latinoamérica. Sin embargo, no se tienen claros los factores que la generan, por ello, se realizó el estudio para analizar la mentalidad machista en función de factores como los estilos parentales y la vulnerabilidad social. Método: la muestra estuvo constituida por 389 (M.edad = 35.87, DE = 10.13) cuidadores primarios de niños, niñas y adolescentes de 4-16 años (M.edad= 9.33, DE = 4.66, femenino = 196) de diferentes regiones de Perú y Argentina. Se utilizaron (a) la subescala de Machismo de la Evaluación Multifásica de las Culturas (MACC-SF), (b) la Adaptación Española del Cuestionario de Crianza Parental y (c) una ficha sociodemográfica ad hoc, aplicadas través de las redes sociales mediante un formulario. Resultados: en ambas muestras, los niveles de machismo son relativamente bajos, aunque la muestra argentina presentó menores niveles y hábitos más positivos de crianza, en comparación con Perú. A su vez, se encontró asociación negativa entre machismo y estilos parentales, con mayor intensidad en las dimensiones; satisfacción con la crianza y disciplina. Finalmente, el machismo se asoció de forma negativa con la vulnerabilidad social y los estilos de crianza. Conclusión: las creencias machistas estarían asociadas con menor nivel socioeconómico y estilos de crianza más autoritarios, los que también se rigen por sus tradiciones y a un conservadurismo del legado cultural, en comparación a culturas más flexibles y democráticas.

Item Type: Article
Uncontrolled Keywords: Adolescencia, niñez, estilos de crianza, machismo, vulnerabilidad social
Subjects: B Philosophy. Psychology. Religion > BF Psychology
Depositing User: Unnamed user with email diego.gil.rincon@gmail.com
Date Deposited: 23 Jan 2025 01:03
Last Modified: 23 Jan 2025 04:16
URI: http://repository.konradlorenz.edu.co/id/eprint/166

Actions (login required)

View Item
View Item