Aguilar Bustamante, María C. and Fajardo Castro, Leady V. and Manrique Torres, Adriana M. and Camargo Escobar, Ítala M. (2023) Una revisión sistemática sobre la seguridad psicológica: características y retos. Suma Psicológica, 30 (2): 6. pp. 49-63. ISSN 01214381
![0121-4381-sumps-30-02-49.pdf [thumbnail of 0121-4381-sumps-30-02-49.pdf]](http://repository.konradlorenz.edu.co/style/images/fileicons/text.png)
0121-4381-sumps-30-02-49.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.
Download (2MB)
Abstract
Introducción/Objetivo: En tiempos de cambio, cobran mayor importancia las dinámicas sociales y laborales, las acciones para evaluar e intervenir sobre los riesgos psicosociales y la seguridad psicológica, que pueden llegar a afectar el desempeño y el comportamiento de las personas en sus lugares de trabajo. Este estudio tiene como objetivo realizar una revisión sistemática de las investigaciones empíricas que han abordado la seguridad psicológica en contextos organizacionales. Método: En esta revisión se siguieron las recomendaciones de la declaración PRISMA 2020, con el software CADIMA. Se consultaron las siguientes bases de datos: Scopus, APA PsycINFO, Web of Science y Redalyc. En total se identificaron 1678 documentos, se revisaron 196 en inglés, publicados entre el 2020 y 2022, que cumplieron con los criterios de selección. Resultados: La mayoría de los estudios se han desarrollado en Estados Unidos e Inglaterra, lo que evidencia la necesidad de realizar investigaciones en Iberoamérica y Latinoamérica. Se identifica que la seguridad psicológica está influenciada por factores del comportamiento organizacional en variados niveles de análisis individual, grupal y organizacional; algunos temas con los que se han llevado a cabo varios estudios incluyen la cultura organizacional, la relación del equipo de trabajo, la personalidad de los miembros del equipo, el desempeño, el aprendizaje y los procesos de gestión de conocimiento en las organizaciones. Conclusiones: Es una variable que cuando se relaciona con otras, cumple el rol de variable mediadora; se enlistan las variables psicológicas relacionadas con el constructo de seguridad psicológica, y se discuten los retos después de la pandemia del COVID-19.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Análisis de la mediación, comportamiento organizacional, desempeño laboral, seguridad psicológica |
Subjects: | B Philosophy. Psychology. Religion > BF Psychology |
Depositing User: | Unnamed user with email diego.gil.rincon@gmail.com |
Date Deposited: | 22 Jan 2025 01:14 |
Last Modified: | 22 Jan 2025 01:14 |
URI: | http://repository.konradlorenz.edu.co/id/eprint/22 |