Relación entre percepción de poder y prácticas de consumo en la categoría de diversión de personas LGBT

Quintero, Edward and Barreto, Idaly and Rincón-Vásquez, Juan Carlos and Velandia Morales, Andrea (2016) Relación entre percepción de poder y prácticas de consumo en la categoría de diversión de personas LGBT. Suma Psicológica, 23 (2): 3. pp. 90-100. ISSN 01214381

[thumbnail of v23n2a03.pdf] Text
v23n2a03.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (655kB)

Abstract

Las investigaciones sobre el poder social y su influencia en las prácticas de consumo ponen de manifiesto la disposición a pagar más por un producto de alto estatus en función de la sensación de poder percibido por el consumidor. Así, cuando se experimenta una pérdida de poder, cuando se percibe que otros regulan las consecuencias y los resultados propios, la compra estatutaria se convierte en restauradora de poder, lo que se explica por la hipótesis de la restauración. El poder tiene efectos además sobre la conducta, el afecto y la cognición, por lo que se ha estudiado su relación en el proceso de toma de decisión y en los comportamientos de riesgo. Así, la presente investigación tiene como soporte que si la compra estatutaria se relaciona con la obtención de bienestar y el tener o no poder afecta los comportamientos de compra, puede existir una relación entre la sensación de poder, la compra de tipo hedónico o experiencial y los comportamientos de aproximación e inhibición en un sector específico de consumidores. Se llevó a cabo un estudio correlacional, con un muestreo no probabilístico en el que se encuestaron 135 personas de los sectores LGBT, con el propósito de identificar la relación entre las categorías de consumo de diversión y la sensación de poder. Los resultados muestran que el sexo como actividad se puede considerar como restaurador de poder, y la percepción alta de poder es un activador de la aproximación al consumo de viajes y fiestas como una variable contextual donde se gesta el consumo experiencial.

Item Type: Article
Uncontrolled Keywords: Psicología del consumidor, Consumo experiencial, Consumo conspicuo, Aproximación e inhibición, Poder
Subjects: B Philosophy. Psychology. Religion > BF Psychology
Depositing User: Unnamed user with email diego.gil.rincon@gmail.com
Date Deposited: 26 Jan 2025 00:07
Last Modified: 26 Jan 2025 00:08
URI: http://repository.konradlorenz.edu.co/id/eprint/246

Actions (login required)

View Item
View Item