Ruiz, Paul and Calliari, Aldo and Pautassi, Ricardo (2017) Consumo de alcohol en ratas adolescentes tratadas con reserpina y fluoxetina. Suma Psicológica, 24 (1): 8. pp. 67-77. ISSN 01214381
![0121-4381-sumps-24-01-00067.pdf [thumbnail of 0121-4381-sumps-24-01-00067.pdf]](http://repository.konradlorenz.edu.co/style/images/fileicons/text.png)
0121-4381-sumps-24-01-00067.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.
Download (614kB)
Abstract
Si bien se ha estudiado el vínculo entre los trastornos de estado de ánimo y el consumo de alcohol, tanto en humanos como en animales, todavía no es del todo claro cómo se da esta relación, y menos aún durante la adolescencia. La administración de reserpina, un depletor de monoaminas, es un modelo ampliamente utilizado en roedores adultos para inducir comportamientos asociados a depresión, pero se desconoce su utilidad en otras etapas del desarrollo. En este trabajo validamos este modelo en ratas adolescentes y posteriormente estudiamos el consumo de alcohol en estos animales, así como su modulación por antidepresivos. En el experimento1 se administró reserpina (0.0 o 1.0mg/kg, durante 4días, IP) a ratas Wistar machos de 30días. El consumo de alcohol fue evaluado luego de observar comportamientos asociados a depresión e indagar indicadores neuroendocrinos de esta patología. En el experimento2 los animales recibieron reserpina, seguida por el antidepresivo fluoxetina (0.0 o 10.0mg/kg, durante 4días, IG), y luego se evaluó el consumo de alcohol. Los resultados mostraron que la reserpina aumentó significativamente los comportamientos asociados a depresión y alteró los niveles de dopamina en la corteza insular y de hormonas tiroideas en sangre. En la prueba de consumo de alcohol los animales deprimidos, pero no los controles, mostraron un incremento en el consumo a través de los días. El segundo experimento replicó parcialmente este perfil, y no se observó un efecto significativo del antidepresivo en el consumo de alcohol. Los resultados indican que la reserpina es útil para modelar en ratas adolescentes comportamientos asociados a depresión. Se encontró una relación entre este estado y el consumo de alcohol, que no se pudo revertir con antidepresivos.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Depresión, Alcohol, Hipertiroidismo, Dopamina |
Subjects: | B Philosophy. Psychology. Religion > BF Psychology |
Depositing User: | Unnamed user with email diego.gil.rincon@gmail.com |
Date Deposited: | 26 Jan 2025 02:38 |
Last Modified: | 26 Jan 2025 02:38 |
URI: | http://repository.konradlorenz.edu.co/id/eprint/256 |