Delgado, Diana and Felipe Medina, Iván and Jiménez, Laura (2014) Relaciones de equivalencia y estilo cognitivo: hallazgos de una relación no explorada. Suma Psicológica, 21 (1): 3. pp. 19-27. ISSN 01214381
![v21n1a03.pdf [thumbnail of v21n1a03.pdf]](http://repository.konradlorenz.edu.co/style/images/fileicons/text.png)
v21n1a03.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.
Download (272kB)
Abstract
La formación de relaciones derivadas a partir de un entrenamiento en discriminaciones condicionales es un fenómeno ampliamente demostrado en humanos. Sin embargo, no es infrecuente que se observen algunos casos de pobre desempeño en las pruebas de equivalencia o dificultades en el aprendizaje de las relaciones entre los miembros de la clase. Este estudio examina si los tipos perceptuales de respuesta a las condiciones estimulativas de la tarea experimental (estilos cognitivos de sensibilidad al campo visual) están relacionados con la variabilidad en el desempeño en pruebas de equivalencia. A través de la prueba de figuras enmascaradas (EFT), se evaluó el estilo cognitivo de 32 participantes y se examinó su desempeño en pruebas de equivalencia después de un entrenamiento con el procedimiento de igualación a la muestra respondiente. Las frecuencias observadas en tablas de contingencia y los análisis correlacionales entre el desempeño en las pruebas de equivalencia y las puntuaciones en la prueba EFT indican una asociación positiva entre el estilo de dependencia-independencia del campo visual y la formación de relaciones derivadas.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Equivalencia, Estilos cognitivos Dependencia-independencia del campo visual, Configural, Elemental, Igualación a la muestra |
Subjects: | B Philosophy. Psychology. Religion > BF Psychology |
Depositing User: | Unnamed user with email diego.gil.rincon@gmail.com |
Date Deposited: | 25 Jan 2025 18:51 |
Last Modified: | 25 Jan 2025 18:51 |
URI: | http://repository.konradlorenz.edu.co/id/eprint/269 |