Valiña, María Dolores and Martín, Montserrat and Seoane, Gloria (2014) Importancia del conocimiento pragmático en inferencia condicional: una aproximación experimental. Suma Psicológica, 21 (2): 2. pp. 81-88. ISSN 01214381
![v21n2a02.pdf [thumbnail of v21n2a02.pdf]](http://repository.konradlorenz.edu.co/style/images/fileicons/text.png)
v21n2a02.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.
Download (437kB)
Abstract
En este trabajo se estudia la influencia de variables de tipo pragmático en razonamiento condicional. Se manipuló: (a) la probabilidad de ocurrencia empírica de la relación entre el antecedente y el consecuente de los enunciados condicionales (determinista, probabilístico y ninguna relación); (b) la función pragmática de las premisas (causal, temporal, promesa/ amenaza), y (c) el tipo de regla condicional (Modus ponens, Modus tollens, Afirmación del consecuente y Negación del antecedente). Los resultados apoyan la influencia del conocimiento pragmático sobre las cuatro reglas de inferencia condicional, y son discutidos en términos de la teoría de modelos mentales y la teoría del doble proceso.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Pensamiento, Razonamiento, Razonamiento condicional, Razonamiento pragmático, Teoría de modelos mentales, Teoría del doble proceso |
Subjects: | B Philosophy. Psychology. Religion > BF Psychology |
Depositing User: | Unnamed user with email diego.gil.rincon@gmail.com |
Date Deposited: | 25 Jan 2025 20:00 |
Last Modified: | 25 Jan 2025 20:00 |
URI: | http://repository.konradlorenz.edu.co/id/eprint/276 |