Fernández, Jerónimo García and Gavira, Jesús Fernández and García, Ainara Bernal (2014) La percepción de calidad y fidelidad en clientes de centros de fitness low cost. Suma Psicológica, 21 (2): 7. pp. 123-130. ISSN 01214381
![v21n2a07.pdf [thumbnail of v21n2a07.pdf]](http://repository.konradlorenz.edu.co/style/images/fileicons/text.png)
v21n2a07.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.
Download (251kB)
Abstract
El modelo low-cost es una apuesta actual que comienza a tener presencia en la industria del fitness y utiliza frecuentemente las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Sin embargo, por su novedad se desconoce el tipo de cliente que frecuenta estas instalaciones y cómo percibe sus servicios. Por ello, los objetivos que plantea este estudio son: en primer lugar, analizar la percepción de calidad y las intenciones futuras de comportamiento de los clientes en centros de fitness low-cost y, en segundo lugar, examinar si existen diferencias significativas en cuanto a las características sociodemográficas y la utilización de Facebook y de la web. Para ello se utilizó una muestra compuesta por 1279 usuarios de centros de fitness low-cost (692 mujeres y 587 varones), se realizó un análisis factorial exploratorio, un análisis de la fiabilidad y prueba t y ANOVA de un factor. Los resultados muestran escalas fiables y válidas de calidad percibida de servicio y fidelidad, así como la existencia de diferencias significativas en las variables estudiadas en cuanto a sexo, edad, permanencia, uso de Facebook y uso de la web. Estos hallazgos muestran la importancia de una buena gestión de los servicios y la correcta gestión de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.El modelo low-cost es una apuesta actual que comienza a tener presencia en la industria del fitness y utiliza frecuentemente las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Sin embargo, por su novedad se desconoce el tipo de cliente que frecuenta estas instalaciones y cómo percibe sus servicios. Por ello, los objetivos que plantea este estudio son: en primer lugar, analizar la percepción de calidad y las intenciones futuras de comportamiento de los clientes en centros de fitness low-cost y, en segundo lugar, examinar si existen diferencias significativas en cuanto a las características sociodemográficas y la utilización de Facebook y de la web. Para ello se utilizó una muestra compuesta por 1279 usuarios de centros de fitness low-cost (692 mujeres y 587 varones), se realizó un análisis factorial exploratorio, un análisis de la fiabilidad y prueba t y ANOVA de un factor. Los resultados muestran escalas fiables y válidas de calidad percibida de servicio y fidelidad, así como la existencia de diferencias significativas en las variables estudiadas en cuanto a sexo, edad, permanencia, uso de Facebook y uso de la web. Estos hallazgos muestran la importancia de una buena gestión de los servicios y la correcta gestión de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Centros de fitness, Cliente,Calidad, Fidelidad, Low-cost |
Subjects: | B Philosophy. Psychology. Religion > BF Psychology |
Depositing User: | Unnamed user with email diego.gil.rincon@gmail.com |
Date Deposited: | 25 Jan 2025 20:29 |
Last Modified: | 25 Jan 2025 20:29 |
URI: | http://repository.konradlorenz.edu.co/id/eprint/281 |