Fernández-Bustos, Juan-Gregorio and González-Martí, Irene and Contreras, Onofre and Cuevas, Ricardo (2015) Relación entre imagen corporal y autoconcepto físico en mujeres adolescentes. Revista Latinoamericana de Psicología, 47 (1): 3. pp. 25-33. ISSN 01200534
![v47n1a03.pdf [thumbnail of v47n1a03.pdf]](http://repository.konradlorenz.edu.co/style/images/fileicons/text.png)
v47n1a03.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.
Download (598kB)
Abstract
El presente estudio examina las diferencias existentes entre los distintos subdominios del autoconcepto físico, en función de la insatisfacción corporal y el índice de masa corporal (IMC). Participaron 447 mujeres adolescentes españolas entre 12 y 17 años de edad, a las que se aplicó el Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF), el instrumento Body Shape Questionnaire (BSQ) y la Escala de Evaluación de la Imagen Corporal de Gardner, además de recopilarse datos antropométricos para calcular su IMC. Los resultados informan de que una mayor insatisfacción corporal y un IMC más alto se relacionan con peores percepciones físicas, especialmente en relación con el atractivo, y con un autoconcepto más devaluado. Como conclusión, se destaca la importancia de una imagen corporal saludable en la configuración del autoconcepto físico y general de la mujer adolescente.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Adolescencia; Autoconcepto físico; Imagen corporal; Mujer |
Subjects: | B Philosophy. Psychology. Religion > BF Psychology |
Depositing User: | Unnamed user with email diego.gil.rincon@gmail.com |
Date Deposited: | 28 Jan 2025 03:29 |
Last Modified: | 28 Jan 2025 03:29 |
URI: | http://repository.konradlorenz.edu.co/id/eprint/370 |