Prácticas alimentarias y significados de alimentos light de familias de un sector urbano de Bogotá

Garzón Medina, Carolina and Barreto, Idaly (2013) Prácticas alimentarias y significados de alimentos light de familias de un sector urbano de Bogotá. Suma Psicológica, 20 (1): 8. pp. 89-99. ISSN 01214381

[thumbnail of v20n1a08.pdf] Text
v20n1a08.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1MB)

Abstract

El objetivo de esta investigación fue identificar las prácticas alimentarias y significados de alimentos light de familias de un sector urbano de Bogotá. Para ello se realizó un estudio descriptivo con la participación de 110 personas pertenecientes a 40 familias. Se elaboró una encuesta con preguntas abiertas y cerradas que indagaba por aspectos demográficos, procesos de socialización alimentaria, prácticas alimentarias y consumo de alimentos light. Los principales resultados muestran que la alimentación es un espacio para compartir en familia donde la mamá es el eje central de la socialización del consumo alimentario y de inicio a la comensalidad. El alimento light lo definen las familias simbólicamente como nutriente y lo relacionan con lo dietético y lo ligero, con el placer de no contraer deuda de gordura. El significado funcional como medicina por su asociación con una mejor digestión, el aumento de las defensas naturales del cuerpo humano y un mejor estado de salud que orientan y fomentan prácticas de alimentación saludable.

Item Type: Article
Uncontrolled Keywords: familia, alimentación, consumo light, socialización, comensalidad, prácticas de consumo, preferencias de consumo, comidas preferidas
Subjects: B Philosophy. Psychology. Religion > BF Psychology
Depositing User: Unnamed user with email diego.gil.rincon@gmail.com
Date Deposited: 27 Jan 2025 03:20
Last Modified: 27 Jan 2025 03:20
URI: http://repository.konradlorenz.edu.co/id/eprint/447

Actions (login required)

View Item
View Item