Vázquez-Lira, Ramsés and Orduña, Vladimir (2011) Estimación temporal en seres humanos mediante el procedimiento pico con interrupciones. Suma Psicológica, 18 (1): 6. pp. 57-66. ISSN 01214381
![v18n1a06.pdf [thumbnail of v18n1a06.pdf]](http://repository.konradlorenz.edu.co/style/images/fileicons/text.png)
v18n1a06.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.
Download (490kB)
Abstract
Diversos procedimientos empleados en el estudio del aprendizaje animal han sido adaptados para investigación con humanos; específicamente, los procedimientos de intervalo fijo, bisección y generalización temporal, y el procedimiento pico, originalmente empleados para estudiar el proceso de estimación temporal en animales no humanos, han sido también utilizados con humanos, brindando importantes conocimientos para la comprensión del comportamiento humano. El presente trabajo reporta la adaptación para humanos del procedimiento pico con interrupciones, utilizado en las últimas décadas para dilucidar aspectos atencionales y mnémicos del proceso de estimación temporal. Se encontró que los 35 participantes (22.3 ± 3.1 años de edad) tienden a detener su estimación temporal durante la interrupción, conservando en memoria temporal el tiempo previo a la interrupción; los presentes resultados sugieren que la tasa de decaimiento de memoria temporal en humanos es menor que en cualquiera de las otras especies que han sido evaluadas en este procedimiento.
Item Type: | Article |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | estimación temporal, interrupción, procedimiento pico, teoría de expectancia escalar, humanos |
Subjects: | B Philosophy. Psychology. Religion > BF Psychology |
Depositing User: | Unnamed user with email diego.gil.rincon@gmail.com |
Date Deposited: | 28 Jan 2025 01:21 |
Last Modified: | 28 Jan 2025 01:21 |
URI: | http://repository.konradlorenz.edu.co/id/eprint/482 |