RESULTADOS INCONTROLABLES EN LA VIDA E IMPOTENCIA APRENDIDA GENERALIZADA: FACILITADORES PARA ACEPTAR UN ESTATUS INFERIOR

Cruz Torres, Christian Enrique and Díaz Loving, Rolando and Bouzas Riaño, Arturo and Sánchez Aragón, Rozzana and Méndez, Roque (2013) RESULTADOS INCONTROLABLES EN LA VIDA E IMPOTENCIA APRENDIDA GENERALIZADA: FACILITADORES PARA ACEPTAR UN ESTATUS INFERIOR. Suma Psicológica, 20 (2): 1. pp. 129-146. ISSN 01214381

[thumbnail of v20n2a01.pdf] Text
v20n2a01.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (924kB)

Abstract

Se propone que altos niveles de exposición a resultados incontrolables generan un estado de impotencia aprendida generalizada, entendida como una disposición por evitar tareas difíciles, rendirse fácilmente ante situaciones adversas y aceptar rápidamente la superioridad de otros en situaciones de competencia. Esta condición es relevante en la conformación de jerarquías individuales y grupales. Un primer estudio analiza las respuestas de 375 participantes a mediciones de exposición a resultados incontrolables en la vida (estilos de crianza en la infancia y problemas a lo largo de la vida) y un estado de impotencia aprendida generalizado (estilos de afrontamiento, motivación por evitar el fracaso, creencia en el mundo justo y afrontamiento emocional a la incertidumbre). Se concluye que niveles altos de exposición a resultados incontrolables se asocian positivamente con los indicadores de impotencia aprendida generalizada. El segundo estudio realiza un procedimiento experimental donde 63 participantes juegan tres competencias manipuladas para hacerlos perder repetidamente frente al otro jugador. Al finalizar cada ronda adoptan el rol de receptores en el juego de ultimátum frente al jugador ganador, quien será el proponente. Se observa que los participantes con un perfil de alta exposición a resultados incontrolables asumen más pronto la superioridad del otro jugador y que esta percepción de pocas posibilidades de ganar se asocia con una mayor aceptación de la mínima oferta posible en el juego de ultimátum. Se discuten los resultados de ambos estudios en el marco de la teoría de la justificación del sistema social y las relaciones entre grupos de diferente estatus.

Item Type: Article
Uncontrolled Keywords: Impotencia aprendida, jerarquía de dominancia, historia de vida, relaciones intergrupales, incertidumbre
Subjects: B Philosophy. Psychology. Religion > BF Psychology
Depositing User: Unnamed user with email diego.gil.rincon@gmail.com
Date Deposited: 27 Jan 2025 04:17
Last Modified: 27 Jan 2025 04:17
URI: http://repository.konradlorenz.edu.co/id/eprint/450

Actions (login required)

View Item
View Item